Tazon de bambu con arroz blanco

La relación entre el arsénico y algunos alimentos, como el arroz, ha generado preguntas legítimas entre los consumidores. Por eso, desde Piensa en Arroz queremos ofrecer información clara y basada en evidencia científica para ayudarte a comprender mejor este tema.

Nuestro objetivo es brindar tranquilidad y contexto sobre un componente natural que puede sonar alarmante, pero que tiene una explicación sencilla dentro del marco de la seguridad alimentaria actual.

¿Qué es el arsénico y por qué está presente en los alimentos?

El arsénico es un elemento que existe de forma natural en el medio ambiente: se encuentra en el aire, el agua y el suelo. Esto significa que puede estar presente en pequeñas cantidades en muchos de los alimentos que consumimos diariamente, incluyendo frutas, vegetales, mariscos, cereales y, por supuesto, el arroz.

¿Por qué el arroz puede contener arsénico?

El arroz crece en condiciones que lo hacen más propenso a absorber minerales del suelo y el agua, incluyendo trazas de arsénico. Sin embargo, esto no significa que sea peligroso. De hecho, los niveles presentes en el arroz cultivado en Estados Unidos están muy por debajo de los límites establecidos por organismos como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.), la OMS y la FAO.

Un análisis realizado por estas entidades concluyó que el arroz de EE. UU. presenta los niveles más bajos de arsénico inorgánico entre más de 40 países productores evaluados.

¿Es seguro consumir arroz?

Sí, diversos estudios y organismos internacionales coinciden en que el arroz es un alimento seguro y nutritivo, que puede formar parte de una dieta saludable.

Además, las personas que consumen más arroz tienden a tener una mejor calidad de dieta. Así lo demuestran los datos de encuestas nacionales como la NHANES (Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición), que no han encontrado un mayor riesgo de enfermedades en quienes incluyen este grano en su alimentación diaria.

¿Qué dicen los expertos?

El respaldo científico es amplio. Algunos expertos en salud y nutrición sostienen que el arroz sigue siendo una opción segura y beneficiosa dentro de una alimentación equilibrada:

"El arroz no solo es seguro para consumir, sino que también se recomienda como una forma de cumplir con la recomendación de granos. Si los consumidores evitaran alimentos por contener arsénico natural, tendrían que evitar frutas y verduras, que aportan más de la mitad del arsénico dietético". (Julie Miller Jones, PhD, CNS, CFS)

"El arsénico siempre ha estado presente en muchos de los alimentos que consumimos, como frutas, verduras y arroz. No existen casos documentados de efectos adversos para la salud causados por el arroz. De hecho, ocurre lo contrario: muchas poblaciones que consumen hasta cinco veces más arroz que los estadounidenses tienen tasas de enfermedad más bajas y una dieta saludable en general. No deben pasarse por alto los beneficios del arroz para la salud. Desempeña un papel importante en el mantenimiento de una dieta sana, nutritiva y completa." (Dr. Keith Ayoob, Profesor Clínico Asociado, Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina Albert Einstein)

¿Debo preocuparme por el arsénico en el arroz?

No, eliminar el arroz por completo de la dieta no es necesario ni recomendado. Al igual que otros alimentos vegetales, el arroz puede contener elementos naturales en pequeñas cantidades, pero está regulado y monitoreado constantemente por autoridades sanitarias.

El arroz cultivado en Estados Unidos, en particular, cumple con los más altos estándares de seguridad alimentaria y continúa siendo una opción confiable para quienes buscan una alimentación saludable.

Finalmente, el arsénico es un componente natural del entorno y está presente en muchos de los alimentos que consumimos. En el caso del arroz, los niveles son bajos, están regulados y no representan un riesgo para la salud cuando se consume dentro de una dieta variada y equilibrada.

En Piensa en Arroz creemos en el valor de una alimentación informada. Por eso, ante cualquier duda, te invitamos a consultar fuentes confiables y basadas en ciencia. El arroz sigue siendo un alimento clave en la mesa, seguro, nutritivo y fundamental en la cultura gastronómica de muchas regiones.

    Fuentes consultadas:

    • USA Rice Federation – The Facts About U.S. Grown Rice and Arsenic 
    • USA Rice Federation – Six Facts About U.S. Rice and Food Safety 
    • U.S. Food and Drug Administration – Arsenic in Food and Dietary Supplements 
    • ArsenicFacts.com –  https://arsenicfacts.com
    • Codex Alimentarius, FAO/OMS – Maximum levels for arsenic in rice 
    • NHANES – Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (2007–2008)