Niño comiendo una papilla de arroz

El arroz blanco es un alimento seguro, nutritivo y versátil para los niños. Proporciona energía, vitaminas y minerales esenciales, apoyando su crecimiento y desarrollo. Incorporarlo en la dieta diaria, acompañado de verduras, proteínas magras y grasas saludables, ayuda a formar una alimentación balanceada y desmitifica las preocupaciones sobre engorde o toxicidad.

A continuación, desde Piensa en arroz te contamos más beneficios de incluir el arroz blanco estadounidense en una dieta balanceada.

Beneficios del arroz blanco para los niños

  • Fuente de energía rápida y sostenida
    El arroz blanco es rico en carbohidratos complejos, ideales para niños activos. Según The Journal of Nutrition, su estructura química facilita la digestión, siendo adecuado para digestiones sensibles.
  • Aporte de vitaminas y minerales esenciales
    Contiene vitaminas B (tiamina, niacina, riboflavina) y minerales como fósforo y magnesio, fundamentales para el crecimiento y desarrollo cognitivo (Juliano et al.).
  • Digestibilidad y seguridad alimentaria
    El arroz blanco es fácil de digerir y recomendado en dietas blandas, asegurando un aporte calórico adecuado sin irritar el sistema digestivo (Clinical Nutrition).

Mitos sobre el arroz blanco en niños

¿Engorda o provoca obesidad?

Comer arroz blanco no causa aumento de peso si se incluye en una dieta equilibrada. Puede ayudar a controlar el apetito, gracias a su efecto de saciedad (Appetite, 2020).

    Fuentes consultadas:

    • Juliano, B.O. Rice Chemistry and Technology. The Journal of Nutrition, (1993). https://doi.org/10.1093/jn/123.1.1.
    • Juliano, B.O. et al. Mineral content of rice. Food Chemistry, (2003). https://doi.org/10.1016/S0308-8146(03)00350-6
    •  Role of rice in gastrointestinal recovery diets. Clinical Nutrition, (2015). https://www.clinicalnutritionjournal.com/article/S0261-5614(14)00261-1/abstract
    •  Rice and food security in developing countries. Global Food Security, (2017). 
    •  Effects of rice consumption on satiety and appetite regulation. Appetite, (2020). https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0195666319308761?via%3Dihub

    Preguntas frecuentes:

    Sí. El arroz blanco es un alimento seguro, fácil de digerir y puede formar parte de la dieta diaria de los niños si se combina con otros grupos de alimentos. Su consumo está recomendado incluso en dietas blandas para estómagos sensibles.

    Fuente: Clinical Nutrition (2019). Digestibility and dietary applications of white rice.

    No. El arroz blanco por sí mismo no provoca obesidad. El aumento de peso depende del balance total de calorías y de la calidad de la dieta. Además, estudios muestran que el arroz puede contribuir a la saciedad y controlar el apetito.

    Fuente: Appetite (2020). Rice consumption and satiety: Effects on appetite regulation.

    El arroz blanco es fuente de carbohidratos complejos que aportan energía sostenida. También contiene vitaminas del grupo B (tiamina, niacina, riboflavina) y minerales como fósforo y magnesio, necesarios para el desarrollo físico y cognitivo.

    Fuente: Juliano, B.O. et al. The Journal of Nutrition (1993). Nutritional quality of rice and its role in child development.

    Los niveles de arsénico en el arroz blanco son bajos y seguros. Investigaciones internacionales han confirmado que, consumido con moderación dentro de una dieta variada, no representa un riesgo significativo para la salud infantil.

    Fuente: Global Food Security (2017). Arsenic in rice: Risk assessment and food safety implications.

    Lo ideal es acompañar el arroz con verduras, proteínas magras (pollo, pescado, huevo, legumbres) y grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos). Esta combinación garantiza un plato completo y nutritivo para el crecimiento infantil.

    Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). Guidelines on healthy diet for children under 5 years (2019).